Introducción al mercado de divisas para traders Mexicanos

El mercado de divisas puede parecer intimidante al principio. Con pares exóticos, mayores y menores, análisis técnico, brokers y tamaños de posición, la terminología de forex puede resultar confusa. Sí, hay mucho que aprender, pero si te esfuerzas en desarrollar esta habilidad, podrías tener un hobby rentable o incluso convertirte en un trader profesional.

Updated:

What Changed?

Each month we update average spreads data published by the brokers the retail brokers lose %

Fact Checked

Written by Justin Grossbard

En esta introducción al mercado de divisas, explicaré los casico de como esta mercado funciona al igual que explicar el forex trading con un enfoque particular a las necesidades de traders Mexicanos

CONTENTS

¿Qué es el mercado de divisas?

Forex es la combinación de las palabras “foreign” (foráneo) y “exchange” (intercambio), representando el cambio de divisas fiat o monedas extranjeras. En este mercado se intercambian dólares, euros, yenes y pesos mexicanos, y toda la liquidez se distribuye entre sus participantes. Sin este mercado, no podríamos realizar comercio internacional, viajar o hacer negocios. Cada vez que cambias dólares, estás participando en este mercado.

Al operar como un sistema descentralizado de venta libre, el mercado forex no tiene una sede física ni oficinas centrales. Todas las transacciones se realizan de manera electrónica. Y como los cuatro mercados principales (Sídney, Tokio, Nueva York y Londres) operan en distintos horarios, puedes intercambiar divisas las 24 horas del día de lunes a viernes.

Participantes del Mercado

Una de las mejores cosas del mercado financiero es que está abierto para todos. Para operar en forex, solo necesitas un broker que te permita operar con distintos participantes, como:

  • Bancos Centrales: Regulan la cantidad de dinero en circulación y las tasas de interés de un país.
  • Bancos Comerciales: Manejan grandes volúmenes de divisas tanto para sí mismos como para sus clientes.
  • Corporaciones: Empresas que necesitan cambiar divisas como parte de sus operaciones diarias.
  • Traders Minoristas: Inversionistas individuales, como tú y yo, que operan en forex para obtener ganancias.
  • Fondos de Inversión: Administran el dinero de inversionistas y mueven grandes sumas para diversificar y proteger sus carteras.

Tipos de Mercado

Los participantes del forex operan en diferentes tipos de mercados dentro del sistema de divisas:

  1. Forex (FX): Mercado donde se intercambian pares de divisas (ejemplo: USD/GBP).
  2. Mercado Interbancario: Espacio donde bancos y bancos centrales establecen tipos de cambio.
  3. Retail Forex Market: Segmento en el que traders minoristas y pequeños inversionistas operan mediante plataformas de trading ofrecidas por brokers.

¿Qué es el trading de Forex?

En términos simples, forex trading es el proceso de comprar o vender pares de divisas, generalmente con la intención de obtener una ganancia.

Para mí, la palabra clave es “ganancia”. Mientras que algunas personas participan en forex por necesidad (para comprar bienes o servicios), la motivación de un trader siempre es generar ganancias. Como trader de forex, mi objetivo es predecir correctamente la dirección del precio para ganar dinero.

¿Cómo funciona el trading?

Pongamos un ejemplo con el par EUR/USD (euro/dólar estadounidense).

Si creo que el euro subirá de valor frente al dólar, tomaré una posición de compra (long). Si mi predicción es correcta y el precio sube, podré vender esos euros a un mejor precio que el que pagué.

Por otro lado, si creo que el euro bajará de valor contra el dólar, abriré una posición de venta (short). Luego, podré recomprar los euros a un precio más bajo y obtener una ganancia.

Otras monedas populares en Forex

Aquí tienes algunas de las divisas más operadas en forex:

  • CNY (Yuan China)
  • CHF (Swiss Franc)
  • GBP (UK Pound)
  • JPY (Japanese Yen)
  • AUD (Australian Dollar)
  • NZD (New Zealand Dollar)
  • CAD (Canadian Dollar)
  • SGD (Singapore Dollar
  • HKD (Hong Kong Dollar)

Ejemplos de operaciones

Trade ganador

El USD/EUR ha oscilado entre $0.89 y $0.94 durante el último año. A largo plazo, la tendencia ha sido alcista, pero recientemente ha estado en un rango más estrecho.

El precio tiende a rebotar en $0.90 (nivel de soporte) y encuentra resistencia en $0.93-$0.94 (nivel de resistencia).

Vi una oportunidad de compra cuando el precio estaba cerca de $0.90. Era una buena entrada porque:

  • Si el precio bajaba, mi pérdida era mínima al cerrar en $0.89.
  • Si el precio rebotaba, podía ganar hasta 3 veces mi riesgo al alcanzar $0.935.
  • Compré a $0.90 y el precio efectivamente subió. Conforme fui obteniendo ganancias, vendí partes de mi posición para asegurar beneficios.

Trade perdedor

En septiembre, intenté operar con un patrón llamado “inverse cup and handle” (imagina una taza de té invertida con su asa). Basado en este patrón, pensé que el precio seguiría bajando.

Abrí una posición de venta en USD/EUR y coloqué mi stop-loss en un nivel técnico de extensión de Fibonacci (68.3).

Al principio, la operación funcionó bien. El precio bajó y logré tomar pequeñas ganancias cerrando una parte de mi posición.

Sin embargo, dejé la mayoría abierta esperando más beneficios, lo cual fue un error. El precio formó un “double bottom” y rebotó con fuerza, activando mi stop-loss y generando una pequeña pérdida.

Después de esto, cambié mi estrategia y coloqué la orden de compra mencionada antes.

El trading puede parecer fácil, pero no lo es. A lo largo de los años, he aprendido esto de manera difícil.

Glosario de términos clave en Forex

TerminoDefinición
PipUnidad mínima de movimiento en un par de divisas, generalmente 0.0001 para pares basados en USD.
ApalancamientoCapital prestado para aumentar las ganancias potenciales.
MargenDinero requerido para abrir una posición con apalancamiento.
SpreadDiferencia entre el precio de compra y venta de un par de divisas.
Stop-LossOrden para cerrar una posición al alcanzar cierto nivel de pérdida.
Take-ProfitOrden para cerrar una posición al alcanzar cierto nivel de ganancia.
LoteUnidad estándar de medida en forex trading (típicamente 100,000 unidades).

Si quieres leer más sobre análisis técnico, gestión de riesgo y estrategias avanzadas de trading, continúa con la siguiente sección.

Esto es solo el principio. El mercado forex es un mundo fascinante con muchas oportunidades, pero también con riesgos. Aprender a operar con disciplina y estrategia marcará la diferencia en tu éxito como trader.

Operaciones Básicas: Comprar y Vender Divisas

Cuando operas en forex, siempre estás comprando una divisa y vendiendo otra. Si crees que el peso mexicano (MXN) se fortalecerá frente al dólar estadounidense (USD), compras MXN. Si crees que se debilitará, vendes MXN.

Para hacer un trade, debes decidir qué acción tomar:

  • Posición de Compra (Long): Si crees que el precio de la moneda base subirá, compras.
  • Posición de Venta (Short): Si esperas que el precio baje, vendes.

Nota: La moneda base es siempre la primera divisa en el par. En MXN/USD, el peso mexicano es la moneda base.

Como mexicano, el MXN/USD es uno de mis pares favoritos. No solo ofrece oportunidades de ganancia, sino que también es un par con alta volatilidad. En junio, durante las elecciones presidenciales, este par se movió un impresionante 12% en un solo día. Para las elecciones en EE.UU. en noviembre, habrá oportunidades interesantes.

Apalancamiento y Margen

El apalancamiento te permite operar con una cantidad mayor de dinero de la que realmente posees, al tomar prestado capital de tu broker. El margen es la cantidad de dinero que debes depositar para mantener una posición abierta.

Por ejemplo, con un apalancamiento de 100:1, puedes controlar $100,000 en el mercado con solo $1,000 de tu capital.

¿Suena increíble? Sí, pero ten cuidado.

El apalancamiento puede amplificar ganancias y pérdidas. Si el mercado se mueve en tu contra, puedes perder todo tu dinero rápidamente.

Claves para usar apalancamiento de forma segura

  • Comprende su funcionamiento: Más apalancamiento = más riesgo.
  • Usa un apalancamiento bajo: Mantén posiciones pequeñas y fáciles de manejar.
  • Monitorea tus posiciones: Ajusta tu estrategia según sea necesario.

Métodos de Análisis de Mercado

Existen diferentes formas de analizar el mercado forex. Aquí te presento las principales estrategias:

Análisis Técnico (AT)

El análisis técnico busca predecir la dirección del precio basándose en gráficos y datos históricos. Yo lo utilizo para identificar oportunidades de entrada y salida en mis operaciones.

Herramientas clave en análisis técnico:

IndicadorDescripción
Media MóvilSuaviza la información del mercado y ayuda a identificar tendencias.
Índice de Fuerza Relativa (RSI)Muestra condiciones de sobrecompra o sobreventa.
Niveles de FibonacciIdentifica niveles de soporte y resistencia clave.
Patrones de VelasBrindan pistas sobre posibles movimientos del precio.

Volverse un experto en análisis técnico lleva tiempo.

Mi consejo: comienza con lo básico y práctica con datos reales.

Análisis Fundamental

El análisis fundamental se enfoca en los factores económicos y políticos que pueden afectar el valor de una divisa.

Indicadores económicos clave:

Indicador EconómicoDescription
Tasa de InterésSi sube, el valor de la moneda suele aumentar.
Tasa de InflaciónLa inflación alta puede debilitar la moneda.
Producto Interno Bruto (PIB)PIB alto = economía fuerte.
Datos de EmpleoMás empleo indica estabilidad económica.
Balanza ComercialUn superávit fortalece la moneda; un déficit la debilita.
Eventos PolíticosElecciones y políticas económicas pueden causar volatilidad.

El análisis fundamental es crucial para entender tendencias a largo plazo, aunque no siempre es útil para los movimientos diarios.

Análisis del Sentimiento

El análisis del sentimiento mide cómo los inversionistas perciben el mercado:

  • Mercado sobrevalorado: Posible caída en precios.
  • Mercado subvalorado: Posible oportunidad de compra.

Herramienta clave: Fear and Greed Index. Este indicador muestra si el mercado está impulsado por el miedo (bajista) o la avaricia (alcista).

Técnicas de Trading Avanzadas

Existen estrategias avanzadas que pueden mejorar tu rendimiento como trader:

Copy Trading

¿Quieres operar sin experiencia?

El copy trading permite copiar las operaciones de traders experimentados en tiempo real. Sin embargo, investiga antes de elegir a quién seguir.

Scalping

¿Te gustan las operaciones rápidas?

El scalping consiste en abrir y cerrar operaciones en segundos o minutos. Requiere rápida ejecución y baja latencia, por lo que es ideal para traders con experiencia.

Trading Algorítmico

¿Prefieres que una computadora haga el trabajo?
Los bancos y traders avanzados usan robots de trading que ejecutan operaciones basadas en algoritmos.

Manejo de Riesgo

El manejo del riesgo es una de las habilidades más importantes en forex. Cuando empecé, cometí el error de enfocarme solo en las ganancias. No proteger tu capital es la mejor manera de perderlo todo.

Mejores prácticas para reducir riesgos

  • Usa Stop-Loss: Configura órdenes automáticas para limitar pérdidas.
  • Controla el apalancamiento: No operes con más capital del que puedes permitirte perder.
  • Diversifica: No pongas todo tu dinero en un solo par de divisas.
  • Fija metas realistas: No busques hacerte millonario en un día.

Consejo: El trading no se trata de acertar en todas las operaciones, sino de gestionar bien las pérdidas.

Plataformas de Trading

Las plataformas de trading son el software que te permite operar en forex. Algunas de las más populares son:

MT4 / MT5 – Usadas por traders profesionales.
TradingView – Ideal para análisis gráfico.

Beneficios clave de una buena plataforma:

  • Gráficos avanzados para estudiar el historial del precio.
  • Indicadores técnicos como RSI, medias móviles y Fibonacci.
  • Calendario económico para estar al tanto de noticias relevantes.
  • Órdenes de riesgo como Stop-Loss y Take-Profit.
  • Cuentas demo para practicar sin arriesgar dinero real.

Regulación del Mercado Forex

El mercado forex puede ser riesgoso si operas con un broker no regulado.

Regulación en México

En México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la entidad encargada de supervisar a los brokers. Sin embargo, la regulación en forex suele ser laxa.

Regulación Internacional

Para mayor seguridad, muchos traders eligen brokers regulados en países como Reino Unido, Australia o Chipre.

Reguladores de Nivel 1 (más seguros):

  • FCA (Reino Unido)
  • ASIC (Australia)
  • CySEC (Chipre)

Reguladores de Nivel 3 (menos estrictos):

  • CMA (Kenia)
  • SCB (Bahamas)

Mi recomendación: Elige un broker con regulación de Nivel 1 para mayor seguridad.

Continúa con la siguiente sección para conocer estrategias avanzadas y cómo empezar en forex.

Métodos de Trading

Existen diversas maneras de operar en el mercado forex, cada una con ventajas y desventajas.

1. CFDs (Contracts for Difference)

Los CFDs te permiten especular sobre el movimiento del precio de un par de divisas sin necesidad de poseerlo físicamente. En lugar de comprar o vender la moneda directamente, operas un contrato que representa su precio.

Ventajas de los CFDs:

  • No necesitas comprar la divisa directamente.
  • Puedes operar con apalancamiento.
  • Disponible en la mayoría de los brokers.

Ejemplo: Si crees que el EUR/USD subirá, compras un CFD de EUR/USD. Si sube, ganas dinero. Si baja, pierdes.

2. Futuros Forex

Los futuros son contratos estandarizados para comprar o vender una divisa a un precio específico en una fecha futura. Se utilizan para protegerse de la volatilidad y asegurar tasas de cambio favorables.

¿Quién usa futuros?

  • Empresas que hacen negocios en el extranjero.
  • Bancos que necesitan estabilidad en tipos de cambio.
  • Traders avanzados que buscan especular en el mercado.

3. Spot trading

El spot trading es la forma más simple de operar forex. Se trata de comprar o vender divisas al precio actual del mercado y recibir la entrega inmediata de los fondos.

Ejemplo: Cuando cambias pesos mexicanos por dólares en una casa de cambio, estás participando en una operación spot.

 4. Opciones Forex

Las opciones te dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una divisa a un precio predeterminado antes de una fecha específica. Son útiles para manejar riesgo sin comprometerse completamente.

Ejemplo de opción:

  • Compras una opción para comprar EUR/USD a 1.10 en un mes.
  • Si el precio sube a 1.15, ejerces tu opción y ganas dinero.
  • Si el precio cae a 1.05, no la ejerces y solo pierdes la prima pagada.

5. ETFs de divisas

Los ETFs (Exchange-Traded Funds) permiten invertir en una canasta de divisas en lugar de operar un solo par. Son una opción ideal para traders menos activos que buscan exposición al forex sin operar directamente.

Ejemplo: Un ETF basado en el dólar estadounidense puede subir si el USD se fortalece frente a otras monedas.

Ventajas y Riesgos del Forex Trading

Ventajas

VentajaDescripción
Alta LiquidezSe negocian trillones de dólares diarios, facilitando la compra y venta.
Mercado 24/5Puedes operar en cualquier momento de lunes a viernes.
Oportunidades con ApalancamientoTe permite maximizar ganancias con menos capital inicial.
Costos BajosLos brokers ofrecen spreads ajustados y sin comisiones.
DiversificaciónHay múltiples pares de divisas para operar.
Acceso a InformaciónExisten herramientas gratuitas para mejorar tus estrategias.
Ganancias en cualquier direcciónPuedes ganar dinero tanto si el precio sube como si baja.

Riesgos y Desafíos

DesventajaDescripción
Alta VolatilidadLas fuertes fluctuaciones pueden hacer difícil operar para principiantes.
Riesgo de ApalancamientoPuede aumentar tanto tus ganancias como tus pérdidas.
Falta de RegulaciónAlgunos brokers no están regulados, lo que puede llevar a fraudes.
Riesgo del BrokerSi tu broker tiene problemas financieros, podrías perder tu dinero.
Factores PsicológicosMiedo, avaricia y estrés pueden afectar tus decisiones.
Problemas TécnicosUn retraso de segundos en la ejecución de una orden puede marcar la diferencia.
Eventos Económicos y PolíticosNoticias inesperadas pueden causar movimientos bruscos en el mercado.

Conclusión: Forex puede ser muy lucrativo, pero no es un esquema para hacerse rico rápido. La clave es gestionar el riesgo y operar con disciplina.

Tus Primeros Pasos en Forex

Para comenzar en forex, necesitas un broker confiable y una plataforma de trading como MT4 o MT5.

Pasos para empezar con éxito

Antes de empezar a trabajar es importante seguir estas recomendaciones, ya que te darán la mejor chance al éxito:

1. Edúcate antes de operar

    • Aprende conceptos básicos de forex.
    • Conoce cómo funciona la plataforma de trading.
    • Práctica en una cuenta demo durante al menos un mes.

2. Elige un Broker de Confianza

    • Asegúrate de que esté regulado.
    • Compara spreads y comisiones.
    • Verifica que tenga un buen soporte al cliente.
    • Considera brokers ECN/STP para ejecución rápida.

3. Abre una cuenta demo

    • Práctica sin riesgo antes de operar con dinero real.
    • Prueba distintas estrategias.
    • Familiarízate con la plataforma.

4. Crea un plan de trading

    • Define objetivos claros.
    • Establece una estrategia de entrada y salida.
    • Usa parámetros de riesgo estrictos.

5. Comienza con poco dinero

    • Opera con capital que puedas permitirte perder.
    • Enfócate en crecer de forma constante.

6. Monitorea el Mercado

    • Sigue las noticias económicas y políticas.
    • Usa un calendario económico.

7. Usa técnicas de manejo de riesgo

    • Protege tu capital con stop-loss.
    • No arriesgues más del 1-2% de tu cuenta por operación.

 8️. Lleva un diario de trading

    • Registra cada trade.
    • Evalúa qué estrategias te funcionan mejor.
    • Aprende de tus errores.

Reflexión Final sobre Forex Trading

El trading en forex puede ser extremadamente lucrativo y emocionante, pero solo si se aborda con la mentalidad correcta.

Lecciones que aprendí a lo largo de los años:

  • Protege tu capital: No arriesgues más de lo necesario.
  • No te confíes: Un buen trade no te hace un experto.
  • El mercado es impredecible: No siempre tendrás razón, y está bien.
  • Aprende constantemente: Siempre hay nuevas estrategias y herramientas.
  • Sé paciente: Menos es más en el trading.

Últimos Consejos para Éxito en Forex

  • Trading no se trata de adivinar, sino de gestionar riesgos. Incluso los traders profesionales pierden, pero ganan más de lo que pierden porque aplican estrategias inteligentes.
  • No te dejes llevar por la emoción. Miedo, avaricia y frustración pueden arruinar tu cuenta si no controlas tus emociones.
  • Nunca dejes de aprender. El mercado cambia constantemente, así que mantente actualizado con nuevas estrategias y análisis de mercado.
  • Diviértete. Operar forex es como resolver un rompecabezas cada día. Disfruta el proceso y aprende de cada experiencia.
About the author:

Justin Grossbard

Con experiencia en trading desde 1998, Justin es el CEO y cofundador de CompareForexBrokers, empresa que inició en 2004. Ha publicado más de 100 artículos sobre finanzas en medios como Forbes, Kiplinger y Finance Magnates. Posee una Maestría en Comercio y participa activamente en la comunidad fintech. Además, en 2023 publicó un libro sobre inversiones y trading.

Back to top